Estar en posesión del Grado de Licenciado, Magíster en Ciencias e Ingeniería en Alimentos u otros Grado Académicos o Título Profesional Universitario en una disciplina afín al área de Ingeniería de Alimentos, acreditar formación básica en Ciencias de la Ingeniería. Además poseer capacidad de compresión del idioma inglés en forma escrita, que les permita leer artículos, libros y acceder a bases de datos científicas.
El programa considera un ingreso durante el primer y segundo semestre del año académico general de posgrado. Las postulaciones se materializarán dentro de los plazos previstos en las respectivas convocatorias que serán publicadas en la página web del programa. Para el ingreso, los postulantes deberán presentar los siguientes antecedentes y certificaciones:
1.- Formulario de solicitud de admisión al programa
2.- Currículum Vitae
3.- Copia de cédula de identidad o Pasaporte
4.- Fotocopia legalizada del grado de Licenciado o de Magíster y del Plan de Estudio cursado para su obtención, en el que se acredite la formación básica en Ciencias de la Ingeniería. Para el caso de postulantes extranjeros, éstos pueden presentar fotocopia de los documentos, pero si el postulante es aceptado deberá legalizar dicha documentación en la Embajada o Consulados de Chile en el país de origen y en los Ministerios de Educación y Relaciones Exteriores en nuestro país o bien apostillarlos desde los países parte del Convenio de La Haya sobre Apostilla, entregándolos antes del proceso de matrícula.
5.- Certificado de calificaciones de pregrado y/o magister (original o copia legalizada), indicando escala utilizada y puntaje mínimo de aprobación. En caso de utilizar una escala de nota diferente a la de 1 a 7, la institución de origen deberá emitir un certificado en el que exprese la nota final de aprobación, en escala de 1 a 7.
6.- Certificado de ranking de egreso de pregrado y/o magíster, según corresponda, en el que se indique el lugar que ocupó el postulante en la generación de egreso total.
7.- Carta de intención, en la que se indique los motivos para realizar el programa y áreas de desarrollo de tesis de interés.
8.- Breve proyecto de desarrollo académico (máximo 1 página)
Antecedentes:
- Ficha de postulación
- Carta de Intención
- Dos cartas de recomendación
- CV (curriculum vitae) actualizado, según como se indica en ficha de postulación
- Copia legalizada de certificado de Titulo y/o Grado Académico
- Certificado de concentración de notas y ranking de promoción
- Idioma: Si se tiene enviar constancia del nivel de inglés (ToEFL, TOIC, Michigan Test u otro). De otra forma se evaluará su capacidad de comprensión de lectura durante la entrevista personal.
El proceso de selección de los postulantes incluye:
- Entrevista personal
- Evaluación de antecedentes por parte del comité académico
Ficha de Postulación
- Descargar Ficha_Postulación_doctorado