El Plan de Estudios del Doctorado en Ingeniería de Alimentos, considera un total de 240 créditos (*), distribuido de la siguiente forma:
Cursos Fundamentales Obligatorios | |
Diseño Experimental en Alimentos | (8 créditos) |
Fenómenos de Transportes Avanzados | (8 créditos) |
Propiedades Físicas de Alimentos | (8 créditos) |
Cursos Complementarios Obligatorios | |
Unidad de Investigación | (8 créditos) |
Seminario de Investigación | (8 créditos) |
Electivos de Especialidad | |
Tópico en Ciencia de los Alimentos | (8 créditos) |
Tópico de Ingeniería de Alimentos I | (8 créditos) |
Tópico de Ingeniería de Alimentos II | (8 créditos) |
Examen de Calificación | (16 créditos) |
Tesis | (160 créditos) |
(* )Cada crédito se cuantifica como una hora de trabajo directo semanal durante 18 semanas.
Listado Tópicos en Ciencia de los Alimentos:
- Coloides en Alimentos
- Análisis Instrumental en Alimentos
- Aromas en Alimentos
- Fundamentos de Biotecnología de Alimentos
- Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria
- Envases y Embalajes en Alimentos
- Toxicología e Inocuidad Alimentaría
- Microbiologia Avanzada en Alimentos
- Antioxidantes y Vitaminas en Alimentos
Listado de Tópicos en Ingeniería de Alimentos:
- Reología de Alimentos
- Transición de Fases en Alimentos
- Transferencia de Masa en Medios Porosos
- Modelación y Simulación de Procesos
- Avances en Ingeniería de Alimentos (Tecnologías emergentes..)
- Métodos de Separación (Secado, separación membranas, evaporación, …)
- Termodinámica de Alimentos
- Métodos de Separación como Herramienta Analítica
- Concentración por Congelación en Alimentos